Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  06/11/2014
Actualizado :  08/03/2021
Tipo de producción científica :  Poster
Autor :  WIJMA, R.; MORALES-PIÑEYRUA, J.T.; MALVASIO, M.; PIMENTEL, S.; PONCE DE LEÓN, C.; LA MANNA, A.; FABER, A.; MENDOZA, A.
Afiliación :  ROBERT WIJMA CABRERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JESSICA TATIANA MORALES PIÑEYRUA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA CECILIA FABER DIAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO FRANCISCO MENDOZA AGUIAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Efecto de la fuente de carbohidratos en la dieta preparto sobre la producción y composición de leche de vacas a pastoreo.
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  In: JORNADAS URUGUAYAS DE BUIATRÍA, 41, 2013, Paysandú, Uruguay. Posters. Paysandú, UY: Centro Médico Veterinario de Paysandú, SUB, SMVU. 2013.
Páginas :  p. 140-141.
Idioma :  Español
Contenido :  Resumen: En este experimento se evaluó el efecto de la inclusión de distintas fuentes de carbohidratos en la dieta preparto sobre la producción y composición de leche de vacas en la lactancia temprana. Se utilizaron 24 vacas multíparas de raza Holstein, asignadas a dos tratamientos según un diseño de bloques completos al azar durante las últimas tres semanas antes de la fecha esperada de parto. En cada tratamiento los animales recibieron una ración totalmente mezclada (RTM) a base de ensilaje de planta entera de maíz, harina de soja, sales minerales y urea. En una RTM se incluyó grano de maíz seco y molido (rico en carbohidratos no fibrosos) y en otra cáscara de soja (rica en carbohidratos fibrosos). Ambas RTM fueron formuladas para ser isoproteicas e isoenergéticas, y fueron suministradas a los animales en forma individual hasta el parto. Luego del mismo las vacas se manejaron en un mismo lote y fueron alimentadas con pradera mezcla de gramíneas y leguminosas y RTM estándar. La producción de leche se registró diariamente y se tomaron muestras de 4 ordeñes consecutivos semanalmente para evaluar la composición de la leche, hasta el día 56 posparto. No se observó un efecto significativo de los tratamientos sobre la producción de leche ni el contenido o rendimiento de grasa, proteína, lactosa, ni sobre el contenido de nitrógeno ureico o el recuento de células somáticas. Tampoco se observó interacción tratamiento x día de lactancia para las variables medidas. En conclusión, la f... Presentar Todo
Palabras claves :  COMPOSICIÓN DE LECHE; VACA LECHERA EN TRANSICIÓN.
Thesagro :  CARBOHIDRATOS.
Asunto categoría :  L51 Fisiología Animal - Nutrición
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15305/1/JB2013-140-141.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100711 - 1PXIPS - DDRBI-LE

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  28/06/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BRAVO, R.; ARELOVICH, H.; PLA, M.; VÁZQUEZ, A.; RAMOS, Y.; GONZÁLEZ, V.; LEDESMA, D.; SCAGLIA, F.; CORREA, G.; ROMAN, L.; LA MANNA, A.
Afiliación :  RODRIGO BRAVO, Estudiante Doctorado. UNS, Bahía Blanca, Argentina.; HUGO ARELOVICH, Estudiante Doctorado. UNS, Bahía Blanca, Argentina.; MARCELO PLA TEJERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANALÍA VÁZQUEZ, Estudiantes Facultad de Veterinaria.; YOVANI RAMOS, Estudiantes Facultad de Veterinaria, Montevideo, Uruguay.; VALENTINA GONZÁLEZ, Estudiantes de Facultad Veterinaria, Montevideo, Uruguay.; DAIANA LEDESMA, Estudiante de Facultad de Veterinaria, Montevideo, Uruguay.; FACUNDO SCAGLIA, Estudiante de Facultad de Agronomía, Montevideo, Uruguay.; GUSTAVO CORREA, Estudiante de Facultad de Veterinaria, Montevideo, Uruguay.; LORENA CAROLINA ROMAN GAY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Estrategias de atenuación de estrés por calor en vaquillonas primíparas Holstein.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: Día de Campo Manejo de Estrés Térmico en Ganado Lechero. La Estanzuela: INIA, 2014.
Páginas :  p. 17-18.
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 728).
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  Las altas temperaturas y humedad afectan sensiblemente el desempeño de animales de alta producción. Es ampliamente conocido los efectos del ambiente cálido sobre la producción de leche, consumo de materia seca (MS) y las respuestas fisiológicas en vacas de alta producción. Sin embargo, poco se sabe al respecto de la capacidad de reacción que pueden presentar animales jóvenes forzados a producir a niveles elevados. Nuestra hipótesis de trabajo sostiene que el estrés por calor genera cambios en distintas variables de interés productivo en vaquillonas Holstein que pueden ser atenuados por el uso de medidas de mitigación. El objetivo general del presente estudio es determinar el impacto en la utilización de herramientas de mitigación y/o disipación de calor en vaquillonas Holstein en un ambiente expuesto a alto riesgo de estrés hipertérmico.
Thesagro :  VACAS LECHERAS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10540/1/sad-728.p.17-18-Bravo-et-al.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE36308 - 1INIPL - DDUY/INIA/SAD/2014/728/Bravo
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional